Valle Rojo en Cusco: el destino imperdible junto a la Montaña 7 Colores

Valle Rojo en Cusco: el destino imperdible junto a la Montaña 7 Colores
Tour7Colores 22 de septiembre de 2025

Tiempo de lectura: 7 minutos

Uno de los paisajes más surreales e impresionantes que verás en tu vida es el Valle Rojo de Pitumarca. Un mágico destino natural que se encuentra a poca distancia de la Montaña 7 Colores, lo cual genera que sea aún más enriquecedora su visita. La mayoría de tours te permiten combinar ambos destinos ¿Te animas a conocerlos? Descubre más sobre el Valle Rojo y agéndalo en tu viaje por Cusco.



¿Cómo es el Valle Rojo?

El Valle Rojo de Pitumarca es un destino natural que tiene uno de los paisajes más impresionantes del mundo. Alberga una cadena de montañas, colinas y llanuras que parecen sacadas de una pintura donde predomina el color rojo, aunque, dependiendo de la temporada, puede tornarse con tonalidades amarillas y verdes.

Su color particular se debe a un proceso natural de oxidación y sedimentación de algunos minerales a través de millones de años, lo cual brinda a este lugar mayor atractivo de ser conocido.


¿Dónde está el Valle Rojo?

Valle Rojo en Cusco
Valle Rojo en Cusco

El Valle Rojo está en el distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis, a aproximadamente 3 horas desde la ciudad de Cusco. Gracias a su ubicación privilegiada, también estarás cerca de la Montaña 7 Colores y al nevado Ausangate.

Durante todo el viaje estarás rodeado de paisajes agrestes y montañosos. Además, por su geografía, al estar a aproximadamente 5,000 metros sobre el nivel del mar, encontrarás un clima muy frío en cualquier época del año.


El tour al Valle Rojo junto a la Montaña 7 Colores

Inicio – 04:00 de la mañana

La experiencia empieza con el recojo en transporte turístico desde la puerta de tu hotel. El primer trayecto de viaje será hasta Cusipata, al sur de Cusco, en un viaje de dos horas donde podrás aprovechar para recuperar algunas horas de sueño.

Al llegar a Cusipata se hará una parada para degustar el desayuno buffet y tomar un ligero descanso. Posteriormente se continuará el viaje por una hora más hasta llegar a Phulawasipata, lugar donde empieza la caminata hasta el primer destino turístico, la Montaña 7 Colores.

La caminata es de sólo 3 kilómetros, siendo la primera parte en un terreno plano, mientras que la segunda es un empinado ascenso. Todo el trayecto suele ser superado en menos de dos horas, existiendo también la posibilidad de realizarlo de forma más sencilla montado en un caballo (opcional y no incluido).

Durante todo el recorrido estaremos en compañía de un guía que nos brindará la información y seguridad necesaria para enriquecer nuestra experiencia. Al llegar a la Montaña 7 Colores encontraremos uno de los mejores paisajes naturales del mundo, a una altura promedio de 5,036 metros sobre el nivel del mar.

En la Montaña 7 Colores tendremos un tiempo para descansar y tomarnos las mejores fotos. Tras ello continuaremos con una pequeña caminata de 30 minutos hasta llegar al Valle Rojo, la caminata no es muy pesada, dado que se da por tramos planos.

La visita al Valle Rojo (4,900 metros sobre el nivel del mar) se dará por su principal mirador, donde avistaremos las amplias cumbres rojas que brindan un panorama de ensueño. Además, durante el recorrido podemos ver el famoso Río Rojo, el cual durante la temporada de lluvias tiñe sus aguas de este peculiar color a raíz de los minerales que caen de las montañas del Valle.

Al finalizar la visita panorámica volveremos por el mismo trayecto, esta vez en constante descenso, aunque también habrá la opción de superarlo montado en caballos. Al llegar a Phulawasipata estará esperando el transporte turístico para llevarnos a Cusipata.

En Cusipata degustaremos del almuerzo buffet, tomando un descanso de nuestra gran aventura por dos de los mejores destinos turísticos de Cusco.

Fin – 18:00 de la tarde

Tras almorzar está programado el retorno a Cusco. Es una experiencia de un día completo, que finaliza con el traslado a la puerta del hotel de los visitantes o en algún punto céntrico de la ciudad.


Características del Valle Rojo y la Montaña 7 Colores

Turista en el Valle Rojo del Cusco
Turista en el Valle Rojo

Conocer el Valle Rojo en una experiencia inolvidable que también combina la visita a la Montaña 7 Colores. Para tener una aventura mejor informada te presentamos las principales características de ambos destinos.

Característica Valle Rojo Montaña de 7 Colores
Ubicación Región de Cusco, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis. Región de Cusco, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis.
Altitud promedio 4,900 metros sobre el nivel del mar 5,036 metros sobre el nivel del mar
Distancia desde Cusco Aproximadamente 100 kilómetros (3 horas en automóvil y 2 horas 30 minutos de caminata). Aproximadamente 100 kilómetros (3 horas en automóvil y 2 horas de caminata).
Tiempo total del tour 15 horas (día completo). 15 horas (día completo).
Nivel de dificultad Medio (exigente hasta llegar a la montaña 7 colores, después el recorrido es más sencillo). Medio (hay ascensos constantes, junto a la altura que llega a volverlo un poco más difícil).
Paisaje principal Montañas de tonos rojos intensos rodeadas de formaciones rocosas en un panorama muy amplio. Montaña con franjas naturales de colores: rojo, amarillo, verde, turquesa y marrón.
Atractivo turístico Menos concurrido, ideal para una experiencia más inmersiva y tranquila. Muy popular, uno de los destinos más visitados de Cusco.
Mejor época para visitar Temporada seca: abril a octubre (cielos despejados y mejor visibilidad). Aunque durante la temporada de lluvias podrás ver el increíble río rojo. Temporada seca: abril a octubre (cielos despejados y mejor visibilidad).
Duración de la caminata 2 horas 30 minutos aproximadamente. 2 horas en promedio.
Recomendado para Amantes de la naturaleza y personas que buscan paisajes menos explorados en un entorno tranquilo. Visitantes que desean conocer uno de los destinos naturales más impresionantes de Cusco.

Recomendaciones para tu viaje

Paisaje del Valle Rojo
Paisaje del Valle Rojo
  • Para superar el recorrido completo necesitarás un buen estado físico, aunque el tramo hasta la Montaña 7 Colores puede darse junto a un caballo, haciendo más sencillo el recorrido.
  • El tour habitual empieza a las 04:00 de la mañana y termina a las 06:00 de la tarde en Cusco. Recuerda que también incluye la visita a la Montaña 7 Colores.
  • El Valle Rojo está a aproximadamente 4,900 metros sobre el nivel del mar, por lo que será importante aclimatarte previamente en Cusco para evitar sufrir del mal de altura durante el recorrido.
  • Durante la temporada seca (abril a octubre) encontrarás paisajes más claros y días soleados, aunque también encontrarás más visitantes en la ruta.
  • La temporada de lluvias (noviembre a marzo) se caracteriza por tener días más nublados, generando a veces que no puedas ver el paisaje en su plenitud. Aunque también son los meses donde tendrás mayor privacidad durante el recorrido.
  • Independiente de la temporada de tu viaje lleva ropa abrigadora, al estar a tanta altura es indispensable mantener una buena temperatura.
  • Lleva bastante agua para superar la ruta, tener algún snack o aperitivo también será clave para recuperar energías.
  • Realiza la caminata con calma, así podrás apreciar no sólo los paisajes del destino, sino todos los que te acompañan durante el camino.
  • Reserva ahora tu experiencia por el Valle Rojo y visita también la Montaña 7 Colores, consulta con nuestros asesores todas las opciones que dispones para hacer inolvidable tu viaje.

Preguntas y respuestas

  • 1. ¿Vale la pena visitar el Valle Rojo?

    Sí, el Valle Rojo te brinda uno de los mejores paisajes de Cusco. Su paisaje con montañas y llanuras teñidas de tonos rojizos, es impresionante y mucho menos concurrido que otros destinos turísticos. Además, puedes combinar tu visita con la Montaña 7 Colores en un solo tour, lo que hace la experiencia aún más especial.

  • 2. ¿Cómo llego al Valle Rojo desde Cusco?

    La forma más práctica es a través de un tour. Saldrás temprano, alrededor de las 04:00 de la mañana, y tras unas tres horas en auto llegarás a la zona de inicio de la caminata en Phulawasipata. Desde allí caminarás aproximadamente dos horas y media hasta llegar al mirador principal del Valle Rojo.

  • 3. ¿Cuánto dura todo el tour?

    El recorrido es de un día completo, normalmente inicia a las 04:00 de la mañana y finaliza alrededor de las 06:00 de la tarde. Incluye traslados, entradas, desayuno, almuerzo y las visitas a la Montaña 7 Colores y al Valle Rojo.

  • 4. ¿Es muy difícil la caminata?

    La caminata tiene un nivel de dificultad medio. La parte más exigente es la subida hacia la Montaña 7 Colores, debido a la altura y el terreno empinado. El camino hacia el Valle Rojo es más plano y llevadero. Si no te sientes seguro, puedes alquilar un caballo para parte del recorrido.

  • 5. ¿A qué altura está el Valle Rojo?

    El Valle Rojo se encuentra a unos 4,900 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que la falta de oxígeno por la altura puede afectar tu resistencia, así que es fundamental aclimatarte en Cusco por lo menos dos días antes.

  • 6. ¿En qué época del año es mejor visitar el Valle Rojo?

    La mejor temporada es la época seca, entre abril y octubre, porque tendrás cielos despejados y paisajes más nítidos. Sin embargo, en esos meses también encontrarás más visitantes. Durante la temporada de lluvias, de noviembre a marzo, hay menos gente y podrás ver el famoso río rojo, aunque existe más probabilidad de neblina y lluvia.

  • 7. ¿Necesito llevar algo para comer o beber?

    Sí, es importante llevar suficiente agua para mantenerte hidratado durante la caminata. También te recomiendo llevar snacks ligeros como frutos secos, barras energéticas o chocolates para recuperar energía en el camino.

  • 8. ¿Puedo hacer el recorrido por mi cuenta sin tour?

    Sí, pero no es lo más recomendable, dado que el tour incluye transporte, guía, alimentación y seguridad durante todo el trayecto. Hacerlo por tu cuenta puede ser complicado por el transporte, la distancia y la seguridad.

  • 9. ¿Es seguro visitar el Valle Rojo?

    Sí, es seguro, sobre todo si vas con un tour organizado. Los guías conocen bien el recorrido y están preparados para atender cualquier situación. Solo recuerda seguir sus indicaciones y mantenerte en los senderos señalizados.

  • 10. ¿Qué diferencia hay entre la Montaña 7 Colores y el Valle Rojo?

    La Montaña 7 Colores es famosa por sus franjas naturales de distintos colores y suele estar muy concurrida. El Valle Rojo, en cambio, ofrece un paisaje más amplio y tranquilo, dominado por montañas rojas. Visitarlos juntos te da una experiencia más completa y variada.