Guía de viaje a la Montaña 7 colores

Guía de viaje a la Montaña 7 colores
Tour7Colores 9 de mayo de 2025

Tiempo de lectura: 7 minutos

Una de las principales maravillas naturales de Cusco es la montaña de 7 colores o también conocido como Vinicunca, un destino imperdible en tu viaje. Si quieres descubrir cómo es el viaje, los horarios, qué lugares visitarás y hasta cómo es la caminata, te informaremos con todo lo que necesitas saber para hacer de tu visita a la montaña de 7 colores una experiencia inolvidable.



¿Qué es la montaña 7 colores?

Montaña de los 7 Colores
Montaña de los 7 Colores

La montaña 7 colores o Vinicunca es un atractivo natural que debe sus colores a una reunión de minerales atraídos por fenómenos geológicos a lo largo del tiempo. Antiguamente esta montaña estaba cubierta de nieve (glaciar), el cual con el paso de los años se fue derritiendo, permitiéndonos hoy ver sus increíbles colores.

Actualmente es uno de los principales destinos turísticos que Cusco ofrece, permitiéndote conocer hermosos valles, cadenas montañosas, nevados y zonas agrícolas en camino a la cima de la montaña 7 colores, la cual se asemeja cromáticamente a un arcoíris.

La montaña también es conocida como Vinicunca, el cual es su nombre original, pero debido a la impresión colorida que brinda, fue popularmente llamada montaña de 7 colores. Llegar hasta este lugar natural, a 5,036 metros sobre el nivel del mar, te brindará una de las mejores aventuras, donde el recorrido como el destino serán la recompensa del viaje.


¿Dónde está la montaña 7 colores?

La impresionante montaña 7 colores se encuentra en la provincia de Canchis, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Cusco. Para llegar hasta a este destino se recorre en automóvil por aproximadamente 3 horas hasta llegar a al puesto de control de Phulawasipata, lugar donde empieza la caminata final de casi 2 horas.

Su ubicación privilegiada te permite admirar un paisaje rodeado de montañas en valles y hasta inmenso nevado Ausangate, el cual está a una altura aproximada de 6,384 metros sobre el nivel del mar.


¿Cómo es el tour a la montaña 7 colores?

Turistas haciendo el tour de la Montaña de colores
Turistas haciendo el tour de la Montaña de colores

El viaje habitual a la montaña 7 colores empieza muy temprano, aproximadamente a las 04:30 de la mañana con el recojo de los pasajeros desde su hotel o residencia aborde del transporte turístico. El primer trayecto que se emprenderá será por 2 horas aproximadamente, hasta llegar al pueblo de Cusipata, donde se degustará el desayuno para recargar energías. Durante el viaje puedes aprovechar para recuperar algunas horas de sueño.

Posteriormente continuaremos con el viaje en transporte turístico por 1 hora más hasta llegar al puesto de control de Phulawasipata. Desde aquí obtendremos las primeras impresiones de lo que será la caminata, la cual tendrá una duración entre 1 hora 30 minutos y 2 horas por senderos en constante ascenso. También podremos contar con la opción de rentar caballos y facilitar el recorrido.

Tras superar la caminata finalmente llegaremos a la montaña de 7 colores, la cual está a una altura de 5,036 metros sobre el nivel de mar. Desde aquí obtendremos una impresionante vista a los valles aledaños y al nevado Ausangate, el más alto de todo Cusco.

El trayecto de retorno es el mismo, haciendo otra parada en el pueblo de Cusipata para almorzar. Tras ello viajaremos a Cusco para llegar aproximadamente a las 18:00 horas de la tarde. El tour completo a la montaña de 7 colores tiene una duración de casi 14 horas, una experiencia de viaje que debe ser reservada para un día completo.


¿Cómo es la caminata a la montaña 7 colores?

Visitantes rumbo a la Montana de Colores
Visitantes rumbo a la Montana de Colores

La caminata a la montaña 7 colores es considerada de dificultad media a alta, más que todo por la altura del lugar. Durante aproximadamente de 2 horas recorremos un trayecto de 4 kilómetros, recuerda que puedes detenerte en todo momento para tomar fotografías de los impresionantes paisajes que vayas apreciando, de esta forma el tour se vuelve más enriquecedor.

La primera parte de la caminata se dará por un sendero plano, a través del cual nos iremos preparando para el tramo final. Durante todo el recorrido estaremos rodeados de paisajes hermosos, dignos para detenernos y apreciar cada paso que demos. La parte final del trayecto a pie es por senderos empinados, necesitaremos realizarlo con calma e hidratándonos constantemente. Serán sólo 30 minutos de esfuerzo, pero que brindarán al destino mayor valor.

Para recorrerlo también se cuenta con la opción de rentar un caballo, el cual te deja a una corta distancia de la montaña de 7 colores. Debido a su altitud puede llegar a ser difícil para muchos visitantes, por ello esta opción, junto al tour en cuatrimotos, son muy populares para superarlo.

Acorde a la temporada que vayamos podremos visualizar un panorama diferente. Durante la temporada de lluvias (noviembre – marzo) encontraremos un clima con mayores precipitaciones, lo cual puede nublar el paisaje, pero también nos permitirá recorrer el lugar sin mucha densidad turística. En cambio, durante la temporada seca (abril – octubre) visualizaremos el paisaje mucho más completo, junto a un clima más agradable. La cantidad de visitantes durante estos meses es mucho mayor, pero ello no impide que disfrutes el recorrido en un paisaje mucho más colorido.


Características de la montaña 7 colores

La geografía que encontraremos en nuestro viaje a la montaña 7 colores o Vinicunca, es una de las más impresionantes en toda la región de Cusco, por ello, el estar informado de todas sus características nos permitirá prepararnos de mejor manera para nuestra aventura en este imperdible destino natural.

Aspecto Descripción
Ubicación Provincia de Canchis, región de Cusco, Perú, en la cordillera del Vilcanota.
Nombre Montaña de 7 Colores, también llamada Vinicunca o Montaña Arcoíris.
Altitud Aproximadamente a 5,200 metros sobre el nivel del mar.
Formación geológica Producto de la erosión y sedimentación de minerales durante millones de años. Cada color corresponde a un mineral diferente.
Colores Rosado (arcilla roja), blanco (arenisca cuarzosa), rojo (arcilla rica en hierro), verde (filitas y arcilla ferro-magnesiana), marrón, (fanglomerado con magnesio) y amarillo (areniscas con sulfuros).
Acceso A unas 3 horas de Cusco en vehículo + trekking de 1.5 a 2 horas. Hay opción de alquiler de caballos y tours en cuatrimoto.
Clima Frío, por su alta ubicación. Se recomienda ir muy abrigados y preparados para posibles precipitaciones.
Mejor época para visitarla Temporada seca (abril a octubre). Menos lluvias, vistas más panorámicas.

Diferencias de viajar en temporada de lluvias y en temporada seca

Al planificar tu viaje a la montaña 7 colores, la temporada en que lo hagas implicará mucho en cómo vivas la experiencia, es por ello que te presentaremos las principales características de cada una, así podrás decidir la que mejor se adecue a tus gustos.

Características Temporada de Lluvias (noviembre – marzo) Temporada Seca (abril – octubre)
Clima Lluvias frecuentes, cielo nublado y niebla. Aunque el clima durante el día será más cálido. Clima seco y frío con cielos despejados. Habrá temperaturas muy bajas en la noche y por la mañana.
Dificultad de la caminata Más alta por el barro y la lluvia. Puede requerir más esfuerzo físico y precaución. Moderada. El reto principal es la altura, no el estado del terreno.
Flujo de turistas Menor cantidad de visitantes, experiencia más tranquila y menos aglomeraciones. Mayor cantidad de turistas, sendero concurrido y más grupos guiados.
Equipamiento Ropa impermeable, botas de trekking, bastones y poncho para lluvia. Ropa abrigadora y ligera, protector solar, gorro, lentes de sol y abundante agua.
Experiencia general Aventura más intensa, menos gente y un paisaje más verde. Experiencia clásica, colores más claros y mejores fotos, pero con más turistas.

Recomendaciones para tu viaje a la montaña 7 colores

  • La Montaña 7 colores se encuentra a 5,036 metros sobre el nivel del mar, por lo que debes de ir bastante abrigado para no pasarla mal durante tu trayecto.
  • El gran desafío para llegar a la montaña 7 colores implica una caminata en constante ascenso, por lo que debes de tener un estado físico saludable para recorrerlo.
  • Recuerda que también existe la opción de ascender en caballo, de esta forma no te perderás la experiencia de visitar la montaña de 7 colores.
  • Gran parte del trayecto se da por caminos de tierra y en ascenso, por lo que debes de estar bien preparado con equipamiento de trekking.
  • El tour a la montaña de 7 colores empieza a las 04:30 de la mañana y termina a las 18:00 de la tarde, es considerado un tour de día completo.
  • Recorrerlo en temporada seca (abril – octubre) te permite presenciar la montaña Vinicunca en todo su esplendor, sin temor a posibles precipitaciones.
  • Visitar la montaña de 7 colores con un tour te permite dejar del lado las preocupaciones de armar tu itinerario de viaje para sólo concentrarte en disfrutar del trayecto.
  • Para realizar esta aventura es muy recomendable aclimatarte previamente en Cusco o dejarlo para los últimos días de tu viaje, así te asegurarás de vivirlo sin inconvenientes evitando el mal de altura.
  • Recuerda hidratarte constantemente durante la caminata, también es importante llevar algún snack para recuperar energías.

Preguntas frecuentes

  • 1. ¿Qué es la montaña 7 colores?

    La montaña 7 colores, también conocida como Vinicunca, es una formación geológica natural en Cusco. Originalmente estaba cubierta por un glaciar, hoy su cromatismo único la convierte en uno de los principales atractivos turísticos.

  • 2. ¿Dónde se ubica la montaña 7 colores?

    Vinicunca se encuentra en la provincia de Canchis, aproximadamente a 100 kilómetros de Cusco. Para llegar se recorre en automóvil durante 3 horas hasta Phulawasipata, punto desde el cual se inicia una caminata de alrededor de 2 horas para llegar a la Montaña 7 colores.

  • 3. ¿Cómo es el tour a la montaña 7 colores?

    El tour comienza muy temprano, con recogida a las 04:30 a.m. Desde Cusco se viaja primero a Cusipata para desayunar y luego se continúa hacia Phulawasipata, donde inicia la caminata. Tras alcanzar la cima de la montaña de 7 colores a 5,200 metros sobre el nivel del mar, se disfruta del paisaje antes de regresar por el mismo camino, finalizando el tour alrededor de las 18:00 horas.

  • 4. ¿Cómo es la caminata a la montaña 7 colores?

    La caminata es de dificultad media, con una duración de 1 hora 30 minutos a 2 horas. El terreno es inicialmente llano, pero se vuelve empinado en el tramo final. Existen opciones de alquilar caballos o realizar el trayecto en cuatrimoto.

  • 5. ¿Cuál es la mejor época para visitar la montaña 7 colores?

    La mejor temporada para visitar la montaña 7 colores es durante la estación seca, de abril a octubre, cuando las lluvias son escasas y los colores del paisaje se aprecian con mayor nitidez. En temporada de lluvias (noviembre a marzo) hay menos turistas, pero el clima puede dificultar las vistas.

  • 6. ¿Qué ropa y equipo debo llevar para visitar la montaña 7 colores?

    Debido a las bajas temperaturas y cambios climáticos en la montaña, se recomienda llevar ropa impermeable, gorro, guantes, protector solar, lentes de sol y calzado de trekking.

  • 7. ¿Puedo hacer la caminata si no tengo buena condición física?

    Es posible realizar el recorrido, aunque no se tenga una gran condición física. En caso de dificultad, se puede contratar un caballo que facilita el ascenso.

  • 8. ¿Se puede visitar la montaña de 7 colores sin tour?

    Sí, es posible visitar por cuenta propia alquilando un transporte hasta Phulawasipata y realizando la caminata de manera independiente. Sin embargo, optar por un tour o facilita la logística y ofrece mayor seguridad.

  • 9. ¿Qué altura tiene la montaña 7 colores?

    La cima de la montaña 7 colores alcanza los 5,036 metros sobre el nivel del mar. La altitud es un factor muy importante a considerar, por lo que es recomendable aclimatarse en Cusco por lo menos un par de días antes del tour.

  • 10. ¿Qué cuidados de salud debo tener en cuenta antes del viaje?

    La altitud puede provocar mal de altura, por lo que es importante hidratarse constantemente, evitar comidas pesadas antes del ascenso y descansar adecuadamente antes del recorrido a la montaña 7 colores.