La experiencia del tour a la Montaña 7 Colores en cuatrimotos

La experiencia del tour a la Montaña 7 Colores en cuatrimotos
Tour7Colores 8 de septiembre de 2025

Tiempo de lectura: 7 minutos

La montaña 7 colores es uno de los destinos más visitados de Cusco y el Perú, es una aventura de sólo un día que te lleva por paisajes de ensueño. Conocer este lugar implica estar de frente a uno de los destinos naturales más hermosos, donde no sólo quedarás sorprendido por el destino, sino por todo el recorrido que te lleva hasta ahí. Ahora imagina llegar a la montaña en cuatrimoto, ¿habrá un atractivo turístico con mayor aventura? Descubre cómo es el tour en cuatrimotos a la Montaña 7 Colores y agéndalo en tu visita a Cusco.



Características de la Montaña de 7 Colores

Cusco está lleno de atractivos turísticos, los cuales varían entre destinos históricos con sitios arqueológicos y destinos naturales con paisajes de ensueño. Uno que escucharás apenas llegues a la ciudad será la Montaña 7 Colores, o también conocida como la Montaña Arcoíris, la cual es un impresionante monte vestido de una diversa paleta de tonalidades.

La aventura de conocerlo no sólo te brinda sorpresa al momento de llegar a su cima (5,036 metros sobre el nivel del mar), sino que quedarás maravillado durante todo el recorrido. La Montaña 7 Colores atraviesa paisajes del Valle Sur de Cusco, un sector lleno de cadenas montañosas que lucen paisajes en cada arista del viaje.

Características de la Montaña 7 Colores
Característica Detalle atractivo
Nombre Montaña de 7 Colores, también llamada Vinicunca o Montaña Arcoíris.
Ubicación Se encuentra en la provincia de Canchis, a 104 kilómetros de la ciudad de Cusco.
Altura Aproximadamente a 5,036 metros sobre el nivel del mar.
Atractivo principal Las franjas de colores naturales de la montaña que parecen pintadas, pero son producto de minerales y sedimentos.
Acceso principal Desde Cusco se llega en carro (3 horas) y luego se hace una caminata de 2 horas, también hay opción de recorrerlo en caballo o cuatrimoto.
Clima Frío todo el año, con temperaturas que pueden bajar a cero en la cima. Aunque los días suelen ser soleados.
Formación geológica Producto de millones de años de sedimentación marina y fluvial. El derretimiento progresivo de hielo reveló sus capas multicolores.
Minerales y Colores
  • Rosado: arcilla roja
  • Blanco: arenisca cuarzosa
  • Rojo: arcilla rica en hierro
  • Verde: filitas y arcilla ferro-magnesiana
  • Marrón: fanglomerado con magnesio
  • Amarillo mostaza: areniscas con sulfuros

El tour a la Montaña de 7 Colores en cuatrimoto

Guía de turismo explicando el funcionamiento de los cuatrimotos
Guía de turismo explicando el funcionamiento de los cuatrimotos

Conocer la Montaña 7 Colores implica una de las mejores aventuras en Cusco, y aún más si le agregas el trayecto en cuatrimoto. Este tour empieza en la ciudad de Cusco, temprano por la mañana, donde se partirá en dirección al Sur.

La primera parada será en el pueblo de Cusipata, tras dos horas de viaje. Aquí desayunaremos y tendremos un breve descanso antes de continuar. La siguiente parada será en la comunidad de Japura, lugar donde nos alistaremos para empezar el trayecto en cuatrimotos. Antes de empezar se brinda una guía de orientación y todo el equipo de seguridad necesario.

El trayecto es dado junto al grupo y al guía turístico, el cual en todo momento te acompaña. La ruta atraviesa paisajes montañosos, lagunas campos agrícolas y zonas con gran variedad de animales típicos de la zona.

El recorrido es de aproximadamente 8 kilómetros, los cuales son superados en alrededor de 1 hora y 30 minutos. Tras el viaje en cuatrimotos se llega al campamento de Qosqopata, donde emprenderemos una ligera caminata de 2 kilómetros.

La caminata es corta, aunque con grandes ascensos. En este tramo también existe la opción de rentar una moto lineal (no incluido en el tour). Al llegar a la Montaña 7 Colores dispondremos de mucho tiempo para descansar, conseguir las fotografías ensoñadas y hasta para comer algún aperitivo.

El trayecto de retorno se da por la misma ruta, aunque esta vez en descenso, siendo mucho más sencillo. Al llegar al campamento de Qosqopata nos estarán esperando las cuatrimotos, donde la aventura adrenalínica y paisajística continuará.

El trayecto de retorno, de igual manera, será de 1 hora y 30 minutos hasta llegar a la comunidad de Japura. Aquí subiremos al transporte turístico el cual, antes de llevarnos a la ciudad de Cusco, haremos una breve parada en el pueblo de Cusipata para almorzar.

El viaje final hasta Cusco tardará 2 horas. El retorno está programado a las 06:00 de la tarde aproximadamente, donde se da finalización a esta gran aventura.


La mejor temporada para hacer el recorrido en cuatrimoto

Visitante observando la montaña de colores - Vinicunca
Visitante observando la montaña de colores – Vinicunca

En Cusco hay dos temporadas bien demarcadas, la temporada seca y la temporada de lluvias, las cuales confieren un diferente clima en cada uno de los recorridos que realices. Muchas veces sólo depende cuánta aventura quieras en tu trayecto o si simplemente quiere un tour tranquilo.

  • Temporada seca

    En esta estación, la cual se da desde el mes de abril al mes de octubre, encontrarás días despejados, ideales para visitar la Montaña 7 Colores. Dado que verás sus tonalidades en todo su esplendor. En esta temporada también suelen presentarse los meses en los que hace mayor frio, pero basta con abrigarse bien para tener una gran aventura. Debido al clima tan estable, es la estación en que más visitantes recorren los principales atractivos turísticos de la ciudad.

  • Temporada de lluvias

    Durante la estación de lluvias, la cual se da del mes de noviembre al mes de marzo, habrá una mayor probabilidad de que haya días nublados, además de ser muy viable de que estén acompañados de precipitaciones. Aunque no llueve a diario, es posible que durante tu recorrido se presente un cambio de clima drástico. Dependerá mucho del tipo de aventura que quieras tener, porque la Montaña 7 Colores luce espectacular en todo momento del año.


¿Por qué optar por el tour en cuatrimotos a la Montaña 7 Colores?

Turistas listos para iniciar la aventura en los cuatrimotos
Turistas listos para iniciar la aventura en los cuatrimotos

El aventurarte por los países que rodean a la Montaña 7 Colores te brindará una experiencia adrenalínica, en la cual, en todo momento verás panoramas que parecerán sacados de un cuadro. Dicho territorio presenta una cadena montañosa, que junto a lagunas y una gran diversidad de vegetación, lo confieren como un lugar inolvidable.

Así no sólo tendrás la experiencia de haber conocido la Montaña Arcoíris, sino también la región andina y toda la biodiversidad que la rodea. Una experiencia apta para todos, dado que es muy segura y sencilla.


Recomendaciones para visitar la montaña de 7 Colores

  • La altura de la Montaña 7 Colores es de 5,036 metros sobre el nivel del mar, por lo que tendrás que aclimatarte previamente para poder realizar la aventura sin problemas. Lo más recomendable es pasar tus primeros dos días de viaje realizando actividades ligeras.
  • Siempre lleva contigo un poncho de lluvias al visitar la montaña, nunca sabes en que momento el clima puede variar y lo mejor es ser precavido.
  • Todos los recorridos a la Montaña Arcoíris empiezan de madrugada y terminan al anochecer, es por ello que se recomienda descansar bien la noche anterior para tener un recorrido una aventura llena de energía.
  • Si no cuentas con un buen estado físico para subir a la montaña, encontrarás en el camino arrieros que rentan caballos, los cuales te llevarán a muy cortos pasos de la cima.
  • Si optas por hacer el recorrido en cuatrimotos y no quieres caminar el tramo final, también habrá la opción de rentar motos lineales que te dejarán muy cerca de la montaña.
  • Lleva contigo bastante agua y algunos aperitivos, puedes realizar las pausas que quieras para hidratarte y recuperar energías para superar el trayecto.
  • Al llegar a la cima encontrarás algunos servicios básicos, como baños y puestos de alimentos. Además, es muy probable que veas llamas con las cuales podrás tomarte una icónica foto.
  • El clima de la montaña es muy frío, por lo que siempre debes de ir abrigado, independiente de la temporada de tu visita.

Preguntas y respuestas

  • ¿Cuánto dura el tour en cuatrimotos a la Montaña 7 Colores?

    El tour es de un solo día. Comienza temprano, alrededor de las 04:00 de la mañana y termina cerca de las 06:00 de la tarde. Durante ese tiempo recorrerás en transporte turístico, cuatrimoto y una corta caminata hasta llegar a la cima de la montaña.

  • ¿Es difícil manejar la cuatrimoto?

    No, el recorrido en cuatrimotos está pensado para principiantes. Antes de empezar, recibirás una guía de orientación y el equipo de seguridad necesario. El trayecto se hace en grupo y junto a un guía, lo que lo hace seguro.

  • ¿Cuánto tiempo se maneja en cuatrimoto?

    El recorrido en cuatrimoto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos por tramo, atravesando unos 8 kilómetros de increíbles paisajes. Luego de este trayecto, queda una caminata corta hasta la montaña.

  • ¿Se camina mucho después del recorrido en cuatrimoto?

    El tramo final es una caminata de unos 2 kilómetros hasta la cima. Aunque es corta, tiene un gran ascenso, así que conviene ir a un ritmo tranquilo. Si prefieres, también existe la opción de alquilar una moto lineal para poder superarlo.

  • ¿Qué tan alto se encuentra la Montaña 7 Colores?

    La cima está a 5,036 metros sobre el nivel del mar. Por eso es importante aclimatarse al menos dos días en Cusco antes de realizar el tour, así evitarás el mal de altura.

  • ¿El clima es muy frío en la montaña?

    Sí, el clima es frío todo el año y puede llegar a temperaturas bajo cero en la cima, especialmente en las mañanas. Aunque el día puede ser soleado, es mejor ir bien abrigado.

  • ¿Qué incluye el tour en cuatrimoto?

    El tour incluye transporte desde Cusco, desayuno, almuerzo, guía turístico, entradas, cuatrimotos y equipo de seguridad.

  • ¿Puedo hacer el tour si no estoy en buena condición física?

    Sí, el uso de cuatrimotos reduce bastante el esfuerzo físico. La caminata final es corta, aunque si no quieres hacerlo, puedes alquilar un caballo o una moto lineal en la zona.

  • ¿Qué tan seguro es el recorrido en cuatrimoto?

    Es bastante seguro. Los guías están capacitados, la ruta se hace en grupo y con equipo de protección. Además, no se requiere manejar a gran velocidad, ya que el objetivo es disfrutar el paisaje.

  • ¿Por qué elegir el tour en cuatrimotos y no el tradicional?

    El tour en cuatrimoto es ideal si buscas una experiencia más aventurera. Combina adrenalina, contacto con la naturaleza y paisajes únicos antes de llegar a la Montaña 7 Colores, lo que convierte la visita en una experiencia más completa.