La montaña de 7 colores, o también conocida como la montaña arcoíris, se ha convertido en un destino ideal en tu visita a la ciudad de Cusco. Es un destino natural que te permitirá descubrir paisajes increíbles, además de que es una experiencia de un día, que puedes agendarlo en cualquier momento de tu viaje. Descubre cómo es el tour a la montaña de 7 colores y agéndalo en tu itinerario.
Contenido
La Montaña de 7 Colores

Un destino imprescindible en tu viaje por el Cusco es la montaña de 7 colores, la cual es un destino natural en el valle sur de la ciudad. En tu recorrido podrás además avistar el impresionante nevado de Ausangate, colinas montañosas y una zona gran diversidad de flora y fauna.
La montaña arcoíris se encuentra en la provincia de Canchis, a aproximadamente tres horas (104 kilómetros) desde el centro de Cusco. Durante tu visita descubrirás porque es el segundo destino más visitado aparte de Machu Picchu, además no necesitarás reservar con mucho tiempo de anticipación, hay tours todos los días, por lo que puedes decidir ir a la montaña de 7 colores cualquier día de tu estadía en la ciudad.
Tour en cuatrimoto a la Montaña de 7 Colores
Una opción alternativa a la caminata que te lleva a la montaña de 7 colores, es el tour en cuatrimoto que te deja a sólo unos pasos del increíble lugar. En esta experiencia tiene los mismos horarios del tour clásico, aunque aquí te aventurarás en una cuatrimoto por aproximadamente 8 kilómetros (1 hora y 30 minutos), en medio de paisajes increíbles y sin esfuerzos físicos demandantes.
El tour a la Montaña de 7 Colores

La experiencia de viaje a la montaña de 7 colores inicia muy temprano con tu recojo en el transporte turístico en la puerta de tu hotel, a aproximadamente las 04:00 de la mañana. No te preocupes por haber descansado poco, durante el trayecto podrás recuperar algunas horas de sueño.
Desde la ciudad de Cusco el transporte se dirigirá hasta el poblado de Cusipata, en viaje de poco más de dos horas. Este poblado será nuestra primera parada, dado que el tour incluye un desayuno buffet. Tras ello el viaje continúa por una hora más hasta llegar a la comunidad de Phulawasipata (aproximadamente a 4,600 metros sobre el nivel del mar).
En este lugar empezará nuestra caminata, el trayecto a pie de tres kilómetros no es muy extenso, aunque casi la mitad del recorrido se dan en constante ascenso, lo cual dificulta la aventura. Ante este caso es posible también rentar caballos que nos puedan ayudar a llegar a pocos pasos de la cima. Este servicio no está incluido en el tour y cuesta alrededor de 60 soles.
En todo momento del recorrido nos acompañará un guía experto que nos brindará detalles de la geografía del lugar y de la historia de cómo fue descubierto tan magnífico destino natural. Momentos previos a llegar a la montaña de colores tendremos que ascender por unas graderías, eso será señal de que ya estamos muy cerca.
Al llegar a la montaña de 7 colores podremos presenciar la viveza de sus colores y cómo la cadena montañosa que la acompaña genera que se vea aún más espectacular. Hay muchos ángulos desde los cuales podrás lograr la fotografía ensoñada, así que no tendrás que esperar para conseguirla. En la cima de la montaña podremos encontrar servicios básicos que nos ayudarán a tomar un respiro, desde un mate de coca a algún fiambre.
El descenso como en cualquier recorrido siempre será más sencillo. Casi al medio día abandonaremos la montaña de 7 colores para poder llegar a tiempo a nuestro almuerzo en Cusipata. Durante todo el trayecto de la caminata estaremos rodeados de algunos de los paisajes más bellos de toda la región, además que la calma y silencio que encontraremos hará que tengamos momentos muy bellos.
Al abordar el transporte iremos en dirección a Cusco, aunque primeramente nos detendremos por nuestro almuerzo buffet en Cusipata. El tour finaliza al promediar las 18:00 horas de la tarde en la puerta de tu hotel o en algún lugar céntrico de la ciudad.
¿En qué temporada visitar la Montaña de 7 Colores?

Visitar la montaña de 7 colores es increíble en cualquier época del año. En tu visita a Cusco encontrarás dos estaciones bien demarcadas, por ejemplo, durante los meses de noviembre y marzo se da la popular temporada de lluvias, la cual concibe mayores posibilidades de precipitaciones, aunque no es siempre. Durante esta temporada también podrás encontrar paisajes más verdes y, si deseas mayor privacidad en tu recorrido, una menor cantidad de visitantes, que hará que disfrutes más al detalle la experiencia.
La otra temporada en Cusco es la estación seca, la cual se da durante los meses de abril hasta octubre. Durante estas fechas encontraremos a la ciudad con un clima despejado, ideal para apreciar paisajes. Aunque por las mañanas y las noches suele hacer bastante frío. Son fechas ideales para visitar cualquier destino turístico, pero también implica que la cantidad de visitantes será mayor.
Diferencias entre el tour a la montaña 7 colores clásico y el tour en cuatrimoto
Detalles | Tour Vinicunca clásico | Tour Vinicunca cuatrimoto |
---|---|---|
Hora de inicio | 04:00 am | 04:00 am |
Hora de final | 18:00 pm | 18:00 pm |
Incluido | Recojo, guía, entradas, transporte, desayuno y almuerzo. | Recojo, guía, entradas, transporte, desayuno, almuerzo y equipo de cuatrimoto completo. |
Caminata final | 6 kilómetros (difícil). | 1 kilómetro (fácil). |
Altitud | 5,200 metros sobre el nivel del mar. | 5,200 metros sobre el nivel del mar. |
Opción caballo | Sí (opcional). | No. |
Recomendado | Para todos. | Para jóvenes o personas en buen estado físico. |
Precauciones al visitar la montaña de 7 Colores
- Aclimatación: la aclimatación previa es clave para poder ascender a la montaña de 7 colores, dado que está a 5,200 metros sobre el nivel del mar, necesitarás primeramente acostumbrarte a un clima de altura como Cusco para no sufrir de mal de altura. Hidratarte durante todo el recorrido te ayudará bastante.
- Clima: agendar tu visita a la montaña arcoíris acorde a la temporada es clave. Si gustas de la aventura a pesar del clima, cualquier fecha es ideal para ti. Aunque si deseas tener una vista clara y despejada, sin complicaciones en el trayecto, la temporada seca (abril a octubre) será tu mejor opción.
- Tour de un día: el recorrido que nos lleva a la montaña de 7 colores durará alrededor de catorce horas, por lo que tendrás que separar prácticamente todo tu día para aventurarte en este tour. Aunque por la noche aún podrías llegar a hacer algún plan extra.
- Preparación física: La caminata para llegar a la montaña puede llegar a ser muy exigente, si no estás planeando optar por ascender en caballo, necesitarás previamente estar en un adecuado estado físico, la altura y el clima puede llegar a exigirte aún más. Pero recuerda que sólo serán dos horas de caminata, con la voluntad suficiente lograrás superarlo.
- Servicios básicos: Al llegar a la montaña arcoíris encontraremos servicios básicos, como baños y puestos de alimentos. En la cima puedes optar por un descanso tomando un mate de coca que te ayudará a prevenir el mal de altura.
- Equipamiento: Independientemente de la temporada en que visites la montaña de 7 colores el clima siempre será frío, por lo que debes de ir bien equipado con ropa abrigadora, un gorro, bloqueador, zapatillas de trekking, bastante agua y algún aperitivo para el camino. Y si vas en temporada de lluvias un poncho o ropa impermeable son indispensables.
- Recorrido en caballos: Si no cuentas con un buen estado físico, o sencillamente estás un poco cansado, elegir la opción de ascender hasta la montaña en caballos es una gran opción, dado que también podrás explorar las vistas paisajísticas más detenidamente.
- Viaje en cuatrimotos: El tour en cuatrimotos te permite obviar la caminata hacia la montaña, en cambio te da la experiencia de montar una cuatrimoto en medio de bellos paisajes sin extenuarte mucho físicamente. Esta aventura se da por una ruta alterna, así podrás hacerlo sin necesidad de detenerte.
Preguntas frecuentes
-
1. ¿Dónde está la montaña de 7 colores?
La montaña de 7 colores está en la provincia de Canchis, a unas 3 horas del centro de Cusco. El tour en total, toma unas 14 horas, incluyendo traslados, la caminata y tiempos de descanso.
-
2. ¿A qué hora empieza el tour a la montaña de 7 colores?
El tour comienza temprano, entre las 03:30 y 04:00 de la mañana, con el recojo directamente en tu alojamiento. Aunque es muy temprano, durante el trayecto tendrás tiempo para dormir un poco.
-
3. ¿Es difícil la caminata hasta la montaña?
Es un poco exigente, la caminata es de aproximadamente 3 kilómetros, pero lo que la hace complicada es la altitud (hasta 5,200 metros sobre el nivel del mar) y el ascenso. Aunque también existe la opción se hacerlo montado en un caballo.
-
4. ¿Puedo alquilar un caballo si no quiero caminar?
Sí, es posible alquilar caballos, el costo ronda los 60 soles y te llevarán hasta muy cerca de la cima.
-
5. ¿Qué incluye el tour clásico a la montaña de 7 colores?
El tour clásico a la montaña de 7 colores incluye transporte ida y vuelta, guía profesional, entradas, desayuno y almuerzo buffet.
-
6. ¿Cuál es la diferencia entre el tour clásico y el tour en cuatrimoto?
El clásico implica más caminata (casi 6 kilómetros), mientras que el de cuatrimoto es más corto (1 kilómetro caminando). Las cuatrimotos son ideales si buscas reducir tu esfuerzo físico y deseas tener una aventura en medio de paisajes increíbles.
-
7. ¿En qué época del año es mejor visitar la montaña de 7 colores?
La temporada seca (abril a octubre) es ideal por su cielo despejado y su buen clima. Sin embargo, si buscas tranquilidad y menos visitantes, los meses de lluvia (noviembre a marzo) también son una buena opción.
-
8. ¿Necesito aclimatarme antes viajar a la montaña de 7 colores?
Sí, es muy recomendable pasar al menos dos días en Cusco antes del tour, así evitaremos el mal de altura y el recorrido se hará más sencillo.
-
9. ¿Qué debo llevar al tour?
Mínimamente debes llevar ropa abrigadora, gorro, bloqueador, lentes de sol, zapatillas de trekking, agua, aperitivos y algo de dinero en efectivo para gastos extras.
-
10. ¿A qué hora regreso a Cusco después del tour?
Estarás de vuelta en Cusco alrededor de las 18:00 horas de la noche. El transporte te dejará en tu hotel o en algún punto céntrico.